¿Qué es tratado del ebro?

El Tratado del Ebro fue un acuerdo firmado por España y Francia en 1939, al final de la Guerra Civil española. Este tratado, también conocido como el "Convenio sobre el Régimen de las Aguas del Ebro", estableció la asignación de las aguas del río Ebro entre los dos países.

En virtud de este tratado, España se comprometió a ceder a Francia un caudal mínimo de agua del río Ebro para satisfacer las necesidades de riego de las tierras en el sur de Francia. A cambio, Francia se comprometió a no construir ninguna infraestructura hidráulica en la cuenca del río Ebro que pudiera afectar a los intereses españoles.

El Tratado del Ebro ha sido un tema de controversia a lo largo de los años, ya que ha habido disputas entre España y Francia en cuanto a la gestión de las aguas del río y su impacto en ambos países. A pesar de ello, el tratado sigue vigente y sigue siendo un marco de referencia para la gestión de los recursos hídricos en la cuenca del río Ebro.